COSECHA Y ALGUNAS RECETAS CASERAS
Ya terminado el proceso de pos cosecha procedemos a la cosecha de nuestras orellanas ya después de determinado tiempo procedemos a cogerlas y empacarlas de una manera muy presentable y llamativa como la presente:
A CONTINUACIÓN DAMOS A CONOCER ALGUNAS DE LAS RECETAS DE LAS ORELLANAS:
Orellanas gratinadas
Ingredientes
- 500g Orellanas
- 30g Mantequilla
- 1 Taza de leche
- 30g Harina de trigo
- 20g Crema de leche
- 2 Cucharadas de miga de pan
- 1 Cubo de caldo de gallina
- 60g Queso para gratinar
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación
Escalfar (cocinar en un líquido, ya sea agua, leche, un caldo...pero sin llegar a punto de ebullición) las orellanas por tres minutos y escurrir; aparte derretir la mantequilla y adicionar la harina hasta formar una masa agregar la leche y el cubo de gallina caliente hasta espesar, adicionar la crema de leche y los condimentos. Aparte mezclar el queso con las migas de pan, colocar las orellanas en una refractaria, cubrir con la salsa de queso y mantequilla. Hornear por 20 minutos.
Crema de Orellanas
Ingredientes
- 250g Orellanas
- 2 Cucharadas de mantequilla
- 1 Cucharada de harina
- ½ Cebolla cabezona
- 1 Taza de leche
- Caldo de gallina
- Perejil
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación
Corte las orellanas en julianas y escálfelas, una tercera parte de las orellanas se licuan con la cebolla y la mitad de la leche, las demás orellanas se sofríen en la mantequilla, cuando estén doradas se agrega la mezcla licuada, el caldo de gallina, la leche, sal y pimienta. Se hierve todo por cinco minutos. Al servir se puede rociar un poco de perejil picado y acompañar con pan de ajo.