HISTORIA DE LAS ORELLANAS
En el antiguo Egipto se creía que los hongos eran el
alimento de los dioses ya que estos crecían alrededor del rió Nilo. Así lo dice
el jeroglífico de 4600 años donde aclara que no podían ser manipulados, ni consumidos
por el pueblo, esta es una de las historias
de la antigüedad.
En Colombia Zipaquirá -Cundinamarca se dice que el
gobernador Zipa y su esposa Quira veían las orellanas como un alimento sagrado
al cual solo podían tener acceso los gobernantes en ese entonces y honraban
este alimento por sus propiedades nutricionales y alimenticias.
Y hoy en día en Colombia y en algunas partes del
mundo las orellanas son un producto que reemplaza las carnes rojas e incluso la
misma soya por sus propiedades nutricionales y medicinales, además de ser un
producto orgánico que utiliza los desechos agropecuarios.
ORELLANAS NACIDAS DEL DESECHOS NATURALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario